top of page

RECOMENDACIONES PARA PACIENTES CON TRASTORNO EN LA CONDUCTA ALIMENTARIA DURANTE LA CONTINGENCIA POR SARSCOV-2

Por el Dr. Carlos Miguel Bueno

Los trastornos alimentarios a menudo están vinculados a una necesidad de control, pero la recuperación también requiere reglas:

​

 "La rutina es particularmente importante en la recuperación, ya que ayuda a las personas a sentirse estructuradas y en control".

1. Establecer horarios de comida a menudo nos ayuda a mantener hábitos saludables.

Es importante encontrar una nueva rutina, manteniendo tiempos estructurados de comidas y refrigerios

"Una gran forma de lidiar con la ansiedad fue hacer ejercicio”

3. Hay opciones para continuar tu tratamiento médico, como la teleterapia a través de plataformas electrónicas como Skype o Zoom.

"Muchas personas han estado luchando con la incapacidad de ver a su terapeuta habitual cara a cara. Cortar los sistemas de apoyo médico/ terapéutico pueden tener gran impacto en tu salud mental"

2. Realizar actividades físicas de manera regular

Existen diversas actividades que se pueden realizar dentro de casa mediante tutoriales o actividades en línea como yoga o rutinas de ejercicio aeróbico.

4. Lo más importante a tener en cuenta, ya sea usted o una persona cercana a usted la que está lidiando con un Trastorno en la conducta alimentaria, es mantener la cercanía respetado la distancia.

“Conectarse con amigos y familiares es en línea es imprescindible para combatir la soledad y mantener la normalidad"

Recuerde que: "Reprimir los sentimientos negativos solo servirá para fortalecer su trastorno"

El Dr. Carlos Miguel Bueno

es Psiquiatra con Alta especialidad en Trastornos de la Conducta Alimentaria, socio fundador de CACISME

bottom of page