top of page

RECOMENDACIONES PARA PACIENTES CON DEPRESION Y ANSIEDAD DURANTE LA CONTINGENCIA POR COVID-19

Por la Mtra Martha Zamora Cervantes

Ante una situación desconocida o amenazante es normal que experimentemos  incertidumbre, miedo, ansiedad o tristeza.

 

Si usted tiene un problema de ansiedad o depresión pre-existente debe continuar con su tratamiento y estar atento de síntomas nuevos  o el agravamiento de los experimentados  y comuníquese con su contacto de salud mental (psicólogo, psiquiatra).

1) Modular el tiempo que se dedica a ver noticias relacionadas con la pandemia (evitar sobre-exponerse) y tener cuidado de las fuentes de información (que sean científicas, confiables)

 

2) Programar una nueva rutina en la que contemple tomar descansos

3) Manejar los pensamientos negativos (por ejemplo,  identifica  las ideas que tienes y escríbelas  en una hoja como lluvia de ideas, luego refútalas con datos objetivos  y elabora un plan de acción con base a tu situación o problema  real)

4) Identificar las emociones que experimentas y tratar de liberarlas de forma asertiva (recuerda que son pasajeras), busca alternativas

5) Cuida el cuerpo. Tratar de comer alimentos saludables y de forma balanceada, hidratarse

6) Hacer ejercicio regularmente

7) Continuar  con horarios ya establecidos de sueño que te lleven a un adecuado  descanso

8) Hacer tiempo para relajarse (realizando actividades de disfrute, practicando ejercicios de relajación muscular y respiración o meditación, etc.)

9) Mantenerse en contacto con familiares y amigos. A través de video llamadas, mensajería, etc. comuníquese con las personas en quienes confía para que exprese la forma en que se está sintiendo ante esta

bottom of page